
INTRODUCCIÓN
Las empresas deben implementar sistemas de gestión de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad, establecidos por las normas internacionales y por las normas nacionales vigentes.
OBJETIVO
Gestionar en forma eficiente la Prevención de Riesgos Laborales, Gestión Ambiental y Calidad.
DIRIGIDO A
Profesionales de las diferentes áreas que convergen en la seguridad, tales como: Recursos Humanos, Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Industrial, Servicio Médico, Producción, Mantenimiento y Servicios Generales, etc. Así como, todos aquellos profesionales que deseen ampliar sus conocimientos en Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente de los sectores públicos y privados.
CERTIFICACIÓN
- Certificado como Diplomado Internacional por La Universidad Remington de Colombia y CESAP Altos Estudios.
- Diplomas de Honor para los 05 primeros puestos
- Certificado por CESAP Altos Estudios.
TRANSMISION EN VIVO
- Clases Virtuales dictadas en tiempo real a través del aplicativo ZOOM
- PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
MÓDULO I: IPERC
Definiciones. Métodos para la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Medidas de Control Operacional de Peligros y Riesgos. Caso Practico: Elaboración de un Mapa de Riesgo de un Proceso.
Etapas del Proceso: Determinación del contexto; Identificación de peligros; Análisis de Riesgos. Evaluación de Riesgos por el grado de significancia. Determinación de controles: Plan de Control de Riesgos. Comunicación de los Peligros y Riesgos. Revisión del Plan de Control de Riesgos. Modelos de formatos.
TALLER CALIFICADO: Identificación de peligros y evaluación de riesgos de un proceso.
MÓDULO II: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Definiciones. Clasificación. Metodologías y Procedimiento de Investigación de Incidentes: Recolección de evidencias; Identificación de causas; Conclusiones; Registros. Indicadores. Control de Perdidas. Caso Practico: Investigación de un accidente incapacitante e investigación de un accidente fatal, reportes. - SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2015
MÓDULO III: REVISIÓN Y ANALISIS DE LA NORMA ISO 9001:2015
• Antecedentes
• Contenido de la Norma
• Objetivo de la Norma ISO 9001.
• Estructura de alto nivel para las normas de gestión de Calidad. Beneficios.
Principales definiciones
• Requisitos de la Norma ISO 9001:2015 (Análisis e Interpretación):
o Contexto de la organización.
o Liderazgo.
o Planificación del Sistema de Gestión de La Calidad.
o Soporte.
o Operación.
o Evaluación del Desempeño.
o Mejora.
MÓDULO IV: INTERPRETACION Y APLICACIÓN PRACTICA DE LA NORMA ISO 9001:2015
• Pensamiento basado en riesgos
• Identificación de oportunidades y riesgos en un sistema de gestión de calidad
• Documentación del SGC ISO 9001:2015
TALLER CALIFICADO
Implementación del SGC ISO 9001:2015 - SALUD OCUPACIONAL
MÓDULO V: GESTION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Clasificación, Etiquetado. Seguridad en la manipulación, almacenamiento y transporte de sustancias químicas. Protección radiológica. Seguridad en el manejo de residuos sólidos y líquidos. Preparación para emergencias son sustancias químicas y residuos peligrosos. Caso Practico
MÓDULO VI: HIGIENE OCUPACIONAL
Introducción a la Higiene Ocupacional, Salud y Trabajo, Vigilancia Epidemiologíca en Salud Ocupacional.
• Etapas de la Gestión de Higiene Ocupacional y Objetivos de los Monitoreos
• Enfermedades ocupacionales
• Riesgos físicos: características, efectos, evaluación y control
• Riesgos químicos: características, efectos, evaluación de la exposición, control.
• Riesgos biológicos: Generalidades, Factores que afectan a la acción de los agentes biológicos, Medios de transmisión, Vías de entrada en el organismo, Evaluación del riesgo, Medidas preventivas y de control, Medidas de protección, Vigilancia de la salud características, efectos, evaluación y control.
• Riesgos Biológicos Emergentes. Introducción, Evaluación de la gravedad de una pandemia de gripe, Conceptos de bioseguridad, Bioseguridad en el laboratorio, Transporte de sustancias infecciosas.
• Riesgos ergonómicos: características, efectos, evaluación y control.
• Riesgos psicosociales: características, efectos, evaluación y control
• Monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales
• Mediciones del ambiente de trabajo
• Exámenes médicos, clasificación, periodicidad, registros y reportes a la autoridad.
MÓDULO VII: FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA
Formación de Brigadas de Primeros Auxilios. Correcto Uso de los EPP´s. Prevención y protección contra Incendios. Plan de Evacuación. Emergencias Ambientales.
Contexto de la organización
Taller Calificado - IMPLEMENTACION Y AUDITORIA DE SGA ISO 14001 / ISO 45001
MÓDULO VIII: INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 45001
Definiciones, Contenido, Estructura y Requisitos de la Norma ISO 45001:2018. Implementación de la Norma ISO 45001. Caso Practico
MÓDULO IX: INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015
Requisitos de la Norma. Identificación de aspectos e impactos en condiciones normales, anormales y de emergencia. Documentación necesaria para la implementación de la norma ISO 14001: 2015. Caso Practico
MÓDULO X: AUDITORES INTERNOS EN SGA ISO 14001 / ISO 45001
Requisitos normativos para auditorías de Seguridad y Salud Ocupacional. Norma ISO 19011. Principios de Auditoria. Tipos de Auditoria. Etapas de la Auditoría. Programa. o Implementación: Selección del Equipo Auditor, plan de auditoria, ejecución, informe de resultados, registros. o Seguimiento y revisión. o Mejora.
TALLER CALIFICADO: Evaluación de la evidencia de una auditoria de SSTMA a una empresa. - NORMATIVA Y FISCALIZACIÓN EN SSOMA
MÓDULO XI: NORMATIVA Y FISCALIZACION EN SST
• Legislación Internacional Convenios OIT/Decisión 584. Ley No. 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” Principios. Obligaciones del empleador y el trabajador. Comité / Supervisor de SST/Servicios de SST. • Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo frente al COVID-19. Normativa General.
Normativa Sectorial. La SUNAFIL como ente fiscalizador en SST.
Taller Calificado: Elaboración de una matriz de requisitos legales sobre Seguridad y Salud Ocupacional
MÓDULO XII: NORMATIVA Y FISCALIZACION EN MEDIO AMBIENTE
Ley General del Ambiente. Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. Fiscalización por OEFA, ANA y OSINERGMIN. Estandares de Calidad Ambiental (ECA) y Límites Maximos permitidos. Caso Practico
MÓDULO XIII: METODOLOGÍAS DE IDENTIFICACIÓN Y EIAs
• Criterios para la selección de metodologías de Evaluación. Listas de Chequeo simples y descriptivas. Métodos de Matrices: Leopold, Cromáticas, Batalle-Collumbus. Métodos basados en indicadores. Método de Sobre posiciones. Métodos de Interpretación. Caso Practico.
MBA Luis Espinoza Farías
Ing. Químico (U. San Marcos, tercio superior, CIP 59172), MBA U. del Pacífico, titulado, Auditor Líder OHSAS 18001 y auditor interno TRINORMA. Jefaturas desempeñadas: Operaciones, Producción, Calidad, Seguridad, Servicio Técnico, Servicio al Cliente, Sistemas Integrados de Gestión. Experiencia en: Plásticos, Alimentos, Resinas, Fibrocemento y metal mecánica.
Auditor interno en TRINORMA con 17 años de experiencia en Sistemas Integrados de Gestión, con asesoría y auditorías a diversas empresas.
MAG. Ruben Johnny Trujillo Pari
Ing. Químico colegiado, con 11 años de experiencia en Empresa Manufactureras, Metalúrgicas, Certificación, Ensayo, Calibración, Supervisión y Docencia. Liderando Operaciones y Procesos Productivos, Gestión de Proyectos, Aseguramiento de la Calidad, I+D+i, Gestión de la Mejora Continua para ISO, BASC y Lean Manufacturing. Auditor Líder ISO 9001, Auditor Líder ISO 14001, Candidato a Magister UNMSM en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales, Diplomado en Gerencia y Gestión de Proyectos bajo Standar PMI, Diplomado en Gestión Ambiental y Evaluación Impacto Ambiental, Diplomado PUCP en Implementación y Auditoria de Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Posgrado en Sistemas de Gestión de Calidad en Laboratorios de Ensayos, bajo la IEC/ ISO 17025; Auditor Interno BASC v12, Auditor Interno Integrado ISO 9001, ISO14001 y OHSAS 18001.
Dra. Milagros del Pilar Verastegui Salazar
Ing. Químico Colegiada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), egresado del Doctorado en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, con más de 21 años de experiencia en el sector privado y público en el desarrollo de instrumentos de gestión ambiental con énfasis en los asociados al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental–SEIA y demás instrumentos complementarios, con especialización de Sustancias Químicas y Riesgos ambientales en Alemania, Auditor ISO 14000 y conocimiento de OHSAS 18000 referido a seguridad y salud ocupacional. Ha participado en la elaboración de diversos instrumentos de gestión ambiental incluyendo los planes nacionales como el Plan Nacional de Acción Ambiental –PLANAA 2011-2021 y Plan Nacional para la Implementación del Convenio de Estocolmo. Adicionalmente, ha participado como expositora en diversos diplomados, congresos, seminarios y cursos, tanto internacionales como nacionales.
Ing. Piero Renato Sánchez Arenas
Profesional con 15 años de experiencia profesional en la industria de servicios, manufactura, mantenimiento y minería. Post grado en Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, y en Gestión de Riesgos. Auditorías de Sistema de Gestión HSE (México y Brasil). Amplia experiencia en Minería e Industria, proyectos de generación de energía, Gestión de Contratistas, procesos de homologación en minería, energía e industria en general. Especialista en trabajos de alto riesgo bajo estándares OSHA 29CFR 1926, 1910; NFPA 70E y en Gestión Integral de Residuos. Auditor interno Trinorma certificado: ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001. Train the trainer certificado.
Dra. Sonia Espinoza Farias
INGENIERO QUÍMICO COLEGIADA (U. SAN MARCOS), CON ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN “GESTIÓN AMBIENTAL” Y DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE” (U. FEDERICO VILLARREAL) CON SEGUNDA ESPECIALIDAD EN “ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE“ (U. FEDERICO VILLARREAL) CON EXPERIENCIA EN ANÁLISIS DE ALIMENTOS, DE MINERALES, AGUAS, SUELOS Y AIRE, POR VÍA CLÁSICA E INSTRUMENTAL.
Nacionales:
- Pago en efectivo: Se realiza en nuestra Oficina Av. Del Parque Norte 480 Oficina 403 – San Isidro
- Depósito en cuenta o Transferencia:
Cuenta Ahorros Soles BCP 193-36501728-0-31
CCI: 002-19313650172803110
RAZÓN SOCIAL: CESAP ALTOS ESTUDIOS SAC.
RUC: 20535553905
- Nacionales e Internacionales:
Pagos en Línea:
Cancela tu inscripción con tarjeta de débito o crédito (Se aceptan todas las tarjetas). Ingresa los datos solicitados y coloca el monto exacto a cancelar en el siguiente enlace: https://pagolink.niubiz.com.pe/pagoseguro/CESAPALTOSESTUDIOSSOLES/2192198
Despues de realizar la transacción envía el comprobante al correo electronico: rflores@cesap.com.pe con tus datos personales.
INVERSION
– 04 CUOTAS MENSUALES s/390 C/U (S/1,560)
PROMOCIÓN AL CONTADO S/. 1,090
Pasos para realizar la Inscripción:
Completa los datos en la ficha de prematricula:
Ingresa al link: http://cesap.q10academico.com/Preinscripcion
Registra el tipo y numero de documento de identidad.
En Periodo selecciona 2023
En Sede Turno selecciona Principal – Domingo Turno Mañana .
En Programa de estudio selecciona DIPLOMADO INTERNACIONAL EN SUPERVISOR SSOMAC 18
Registra tus datos en Información Personal.
Realiza el pago de la inscripción por cualquier medio de pago.
Envia el voucher del deposito al correo electrónico: tesoreria@cesap.com.pe
Revisa el Reglamento del participante, Imprime, Completa y Firma la Declaración Jurada
Los montos por Certificación final no están incluidos en los costos del Programa y se abonan al término de la Capacitación:
s/. 190 o $55 (Si optas por La FIGAE de la Universidad Nacional Federico Villarreal + CESAP – Diplomado
S/190 o $55 (Si optas por La Universidad Remington de Colombia + CESAP – Diplomado Internacional).
S/250 o $62 (Si optas por La Universidad San Luis Gonzaga + CESAP – Diplomado).
S/120 o $30 (Si optas por El Colegio de Biológos del Perú Consejo Regional V de Ancash + CESAP – Programa de Especialización).
¿Tienes dudas sobre algún aspecto del programa?
Registra tus datos para que podamos ayudarte en todo lo que requieras.