
BENEFICIOS
- DIPLOMA POR CADA CURSO ESPECIALIZADO A NOMBRE DE CESAP GERENCIA Y GESTIÓN
- DIPLOMA DE HONOR EMITIDO POR CESAP A LOS 05 PRIMEROS PUESTOS.
- DOCENTES CON AMPLIA EXPERIENCIA ACADÉMICA Y LABORAL.
- PLATAFORMA VIRTUAL LAS 24 HORAS DEL DÍA.
- HORAS LECTIVAS POR CURSO: 15 HORAS SEMANALES (FASE PRESENCIAL + FASE VIRTUAL)
INCIDENTES Y ACCIDENTES EN MINERÍA
- Incidentes. consecuencias en el trabajador minero
- Incidentes. costo económico e influencia en la producción
- Reporte de incidentes. • la gestión del reporte de incidentes en titular minero, contratistas y empresas de actividades conexas
- Interpretación de la legislación minera
- Clasificación de incidentes y accidentes en minería
- Incidentes dentro y fuera de las áreas de trabajo
- Investigación de incidentes y accidentes
- Prevención y control de incidentes y accidentes
- Equipos de Protección Personal
INSPECCIONES DE SEGURIDAD EN MINERÍA
- Características y tipos de inspección interna de SST
- Perfil y funciones de los inspectores internos de SST
- Desarrollo de las Inspecciones de Seguridad y Salud en el Trabajo Planificación y desarrollo de una inspección interna de SST
- Informe y Registro de una Inspección interna de SST Control y Seguimiento
- Inspección de partes críticas
- Inspecciones en minería superficial
- Inspecciones en minería subterránea
- Evaluación de orden
IPERC EN MINERÍA
- Identificación de peligros
- Evaluación de riesgos
- Analizando actos y condiciones inseguras
- FACTORES DE RIESGO: Disergonómico. Mecánico. Químico. Psicosocial.
- Locativo. Biológico. Físico. Eléctrico
- Elaboración de IPER. Nivel de probabilidad. Nivel de consecuencias. Nivel deexposición. Valoración del riesgo
- Matriz de riesgos
- Índice de exposición
- Formato IPERC
LEGISLACIÓN VIGENTE
- Evolución Normativa en el Sector Minero
- Normas ambientales en Minería
- Autoridades y Fiscalización Minera.
- D.S. 024-2016-EM, Nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en Minería.
- D.S. 023-2017-EM, Modificación del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
RIESGOS PSICOSOCIALES EN MINERÍA
- Riesgo psicosocial y factores asociados
- Valor de la información en la IPERC
- Problemas potenciales imprevistos
- Fallas y deficiencias de equipos y materiales
- Acciones inapropiadas de los trabajadores
- Efecto que producen los cambios en los procesos, materiales o equipos
- Análisis de trabajo seguro
- Supervisión permanente de los riesgos psicosociales
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN MINERÍA
- Prevención de riesgos laborales en minería subterránea.
- Definición de los principales riesgos en minería subterránea.
- Prevención de riesgos laborales en minería subterránea según tareas.
- Explotación a tajo abierto, explotación del carbón, explotación del petrolero, procesamiento de sustancias minerales y construcción de proyectos y obras civiles.
- Instalaciones y servicios de apoyo, cierre de faenas, explosivos, puertos de embarque.
Ing. Octavio Augusto Novóa Rodriguez
Profesional de Ingeniería Mecánica, con maestría en Ingeniería Industrial con mención en Gerencia de Operaciones de la Universidad Nacional de Trujillo, con especialización en Habilidades prácticas para ingenieros de
SENATI, Habilidades Gerenciales en Chile, Pasantía en Gestión empresarial en Louisiana State University en convenio con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Asesor Consultor y facilitador líder con más de doce años de experiencia en Seguridad y Salud en el trabajo, Mejora Continua de procesos, 5S, Diseño de perfiles por competencias para incrementar la competitividad, Instructor Senior en Sistemas Integrados de Gestión, con asesorías de gran impacto económico en diferentes empresas del país. Premio Nacional Alejandro Tabini de SENATI, en la categoría mejor directivo administrativo.
Ing. Ricki Condori Cayo
Ingeniero con más de 13 años de experiencia en Seguridad, Salud y Medio Ambiente, en empresas nacionales y multinacionales lideres en los sectores de hidrocarburo, minería y construcción. Amplio conocimiento de la normativa legal vigente, minería e hidrocarburos, así como trabajos críticos: Altura, espacios confinados, caliente, izaje de cargas, excavaciones/zanjas y control de energía peligrosa. Egresado de la Carrera de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. ENAE Business School (España), Master en Seguridad, Salud y Prevención de Riesgos Laborales.
Msc. Roy Francisco Aguilar Gonzales
Msc. Ingeniero Geologo – Especialista en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad, con maestría en Gestión Integrada de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, más de 20 años de experiencia en operaciones mineras, eléctricas y construcción; habiendo ocupado cargos de confianza, participación en elaboración de Proyectos de ingeniería, Estudios Ambientales y Auditorías al cumplimiento de la normatividad del sector minero industrial. Sociedad Minera Cerro Verde, aseguramiento de la implementación de los controles de las 14 reglas para la vida, aseguramiento del conocimiento y cumplimiento de los 4 principios de la seguridad, aseguramiento del cumplimiento de los estándares y PETS.
Ing. Jose Luis Ruiz Rivera
Profesional con más de 10 años de experiencia en temas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, con amplia experiencia en las áreas de operaciones planeamiento corporativo y organización; responsable del área de capacitación de HSE, rescatista en operaciones petroleras e industrias, Ingeniero Industrial colegiado y Licenciado en Urgencias medicas y desastres de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Persona competente para trabajos en espacios confinados y rescate industrial. instructor en uso y manejo de equipos de protección personal, Primeros Auxilios, transporte de materiales peligrosos, sistemas de evacuación búsqueda y rescate.
PAGO AL CONTADO*
PRONTO PAGO: S/ 710.00
PRECIO REGULAR: S/ 790.00
OPCIÓN EN CUOTAS* – PAGO TOTAL S/ 1,150.00
MATRICULA: S/ 100.0003
CUOTAS MENSUALES: S/ 350.00
*PAGO DE CERTIFICACION FINAL: S/ 230.00
Banco: Banco de Crédito – Soles
N° de Cuenta: Cta. Cte. N° 193-2343078-0-53
RUC: 20601419841
Razón Social: CESAP GERENCIA Y GESTIÓN EIRL
Codigo Interbancario CCI: 002-193-002343078053-18