General
Malla Curricular
Medios de Pago
Inversión Nacional e Internacional
Pasos para la realizar la inscripción
Certificación final
General

Descripción

El presente Diploma de Especialización tiene como finalidad brindar conocimientos y fortalecer las capacidades y competencias de cada uno de los participantes, permitiendo identificar, comprender, analizar e interpretar los principales aspectos técnico-normativos de cada uno de los Sistemas Administrativos que se emplean en la Gestión Pública del Estado Peruano.


OBJETIVOS
 

Dotar a los participantes de conocimientos y competencias necesarias para aplicar adecuadamente los instrumentos de gestión pública, que permitan a las entidades del Estado alcanzar los objetivos establecidos, contribuyendo así con los procesos de modernización y gestión estratégica del Estado.

DIRIGIDO A

  • Funcionarios, Directores, Gerentes, Jefes de Área, técnicos y personal administrativo que desean o vienen desempeñándose en instituciones públicas como Ministerios, Municipios, Organismos Autónomos, Organismos Reguladores.
  • Profesionales del sector privado que deseen ampliar sus conocimientos sobre los Sistemas Administrativos del Sector Público.
  • Profesionales y consultores de organismos internacionales o agencias de cooperación que requieren conocer la dinámica del Estado peruano y su administración.

BENEFICIOS

  • DIPLOMA POR CADA CURSO DICTADO A NOMBRE DE CESAP
  • DIPLOMA DE HONOR EMITIDO POR CESAP ALTOS ESTUDIOS A LOS 05 PRIMEROS PUESTOS.
  • DOCENTES CON AMPLIA EXPERIENCIA ACADEMICA Y LABORAL.
  • PLATAFORMA VIRTUAL LAS 24 HORAS DEL DIA.

TRANSMISION EN VIVO

  • Clases Virtuales dictadas en tiempo real a través del aplicativo ZOOM

Malla Curricular

  1. Introducción a la Gestión y las Políticas Públicas
    Modernización del Estado y la nueva Gestión Pública.Desarrollo de conceptos de Política Pública y de Análisis de Políticas Públicas.  Las Políticas de Estado y las Políticas Nacionales vigentes (Acuerdo Nacional, Plan Bicentenario). Diseño y Evaluación de Políticas Públicas
  2. CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES CON EL ESTADO
    MÓDULO I: Procedimientos y normas de la ejecución contractual y sus modificaciones
    1. Procesos de selección.2. Celebración y ejecución contractual.
    MÓDULO II: Normativas y técnicas importantes para evitar controversias futuras
    1. Ejecución contractual. Bienes Servicios y Obras Públicas2. Del contrato garantías3. Incumplimiento del contrato modificaciones del contrato4. Culminación de la ejecución contractual
    MÓDULO III: Solución de Controversias en el nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado
    1. Solución de controversias .2. Régimen de Infracciones y Sanciones
    MÓDULO IV: SEACE
    1. Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado
  3. Planeamiento estratégico en el Estado
    MÓDULO V: Planeamiento estratégico en el Estado
    Proceso de planeamiento estratégico en el ámbito nacional. Análisis Estratégico
    Plan Estratégico Institucional. Plan Operativo Institucional. Seguimiento y Evaluación
    Modificaciones a las normas de CEPLAN
  4. Presupuesto Público
    MÓDULO VI: Presupuesto Público
    Finanzas Públicas
    Sistema Nacional de Presupuesto público.
    Presupuesto por resultados, una nueva experiencia en el Perú. Programa Multianual. Presupuesto Participativo.
    Financiamiento del Presupuesto.
    Gastos Públicos
  5. LA INVERSIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ: EL NUEVO MODELO INVIERTE.PE
    MÓDULO VII: Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
    1. El Sistema de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe. Atribuciones de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones.2. Responsabilidades del Órgano Resolutivo.3. Funciones de la Oficinas de Programación Multianual de Inversiones.4. Funciones de las Unidades Formuladoras.5. Funciones de las Unidades Ejecutoras de Inversiones.
    MÓDULO VIII: Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
    1. Fase de Programación Multianual, Fase de Formulación y Evaluación, Fase de Ejecución y Fase de Funcionamiento.2. Registro de las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación.3. Anexo 01: Sección A – Presentación del Indicador asociado a la Brecha de Servicios.4. Anexo 01: Sección B – Criterios de Priorización.5. Anexo 03: Presentación de los Criterios de Priorización de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.
  6. Gestión de los Recursos Humanos. Servicio Civil en el Perú
    MÓDULO IX: Gestión de los Recursos Humanos. Servicio Civil en el Perú
    Ley 276 de Bases de la carrera Administrativa de remuneraciones sector Público, Ley marco del empleo Público.Gestión por competencias en el sector publico.
    Contratación Administrativa de servicios CASLey del servicio Civil. Régimen disciplinario y procedimiento sancionador
  7. Control Gubernamental
    MÓDULO X: Control Gubernamental
    El Sistema Nacional de Control Control Externo: Roles de la Contraloría General de la República y de la Sociedad Auditora. Control Interno: Rol de las Entidades Públicas
    El Órgano de Control Institucional – OCI Control, Integridad y Gobernanza Pública.

Medios de Pago

Nacionales: 

  • Pago en efectivo: Se realiza en nuestra Oficina Jr. El Alamo 289 Oficina 313 – Santiago de Surco 
  • Depósito en cuenta o Transferencia: 
    Cuenta Ahorros Soles BCP 193-36501728-0-31
    CCI: 002-19313650172803110
    RAZÓN SOCIAL: CESAP ALTOS ESTUDIOS SAC.
    RUC: 20535553905
  • Nacionales e Internacionales:

Pagos en Línea:

Cancela tu inscripción con tarjeta de débito o crédito (Se aceptan todas las tarjetas). Ingresa los datos solicitados y coloca el monto exacto a cancelar en el siguiente enlace: https://pagolink.niubiz.com.pe/pagoseguro/CESAPALTOSESTUDIOSSOLES/884706 o escanea el siguiente código QR:

Despues de realizar la transacción envía el comprobante al correo electronico: rflores@cesap.com.pe con tus datos personales.

Inversión Nacional e Internacional

Pasos para la realizar la inscripción

Pasos para realizar la Inscripción:

  1. Realiza el pago de la inscripción por cualquier medio de pago.
  2. Envia el voucher del deposito al correo electrónico: rflores@cesap.com.pe o avera@cesap.com.pe
  3. Revisa el Reglamento del participante, Imprime, Completa y Firma la Declaración Jurada  y lo remite al correo: gmalasquez@cesap.com.pe

Certificación final

Los montos por Certificación final no están incluidos en los costos del Programa y se abonan al término de la Capacitación:

  •  s/. 120 o $35 (Si optas por el Colegio de Economistas de Lima + CESAP  – Diploma de Especialización).
  •  s/. 120 o $35 (Si optas por el Colegio de Abogados de Lima + CESAP JURIDICO – Diploma de Especialización).
  • S/190 o $55 (Si optas por La Universidad Remington de Colombia + CESAP – Diplomado Internacional).
  • S/190.00 o $50 (Si optas por la Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica UNFV + CESAP – Diplomado)
  • S/190 o $55 (Si optas por El Colegio de Biológos del Perú Consejo Regional V de Ancash + CESAP – Programa de Especialización).

¿Tienes dudas sobre algún aspecto del programa?

Registra tus datos para que podamos ayudarte en todo lo que requieras.