CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Capacitación y Entrenamiento en Seguridad y Salud Ocupacional a nivel nacional para diferentes sectores como: Industrial, Construcción, Minería, otros. Asimismo, realizamos capacitaciones de los cuatro cursos obligatorios según la Ley N°29783.

METODOLOGÍA

Adaptabilidad

El docente tendrá conocimiento del funcionamiento, organización y cultura de la empresa adaptando el entrenamiento a las necesidades de la compañía.

Satisfacción

La formación del personal está estrechamente vinculada con la motivación y satisfacción del personal. El desarrollo de los cursos contribuye a mejorar los índices de compromiso e impacta directamente en el rendimiento de los equipos.

Evaluación

el docente supervisa toda la capacitación e informa a la empresa, sobre la evaluación inicial (para revisar los conocimientos previos de cada alumno) y final (conocimientos y competencias adquiridas por cada alumno).

Participativa

Metodología “Aprender Haciendo”. Los aprendizajes basados en la experimentación generan conocimientos más profundos. Este es el punto de partida de la metodología Aprender haciendo o Learning by Doing que favorece la creatividad, el espíritu crítico y la motivación en el alumno

PLANA DOCENTE

Staff de docentes y con amplia experiencia académica, profesional y laboral.

ING. PIERO RENATO SANCHEZ ARENAS
Profesional con 15 años de experiencia profesional en la industria de servicios, manufactura, mantenimiento y minería. Post grado en Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, y en Gestión de Riesgos. Auditorías de Sistema de Gestión HSE (México y Brasil). Amplia experiencia en Minería e Industria, proyectos de generación de energía, Gestión de Contratistas, procesos de homologación en minería, energía e industria en general. Especialista en trabajos de alto riesgo bajo estándares OSHA 29CFR 1926, 1910; NFPA 70E y en Gestión Integral de Residuos. Auditor interno Trinorma certificado: ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001. Train the trainer certificado.

ING. CESAR UBILLUS SARAVIA
Ingeniero Ambiental. Con experiencia como Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Así como, Asesor de Empresas respecto a la Realización e Implementación de los IPER-C y PETS para sus operaciones. Capacitador y Motivador. Experiencia como Ingeniero Evaluador de Estudios de Impacto Ambiental y Sustentación de Informes . Monitoreos Ambientales de la Calidad del Agua y Aire. Asesor del tema de la Seguridad y Salud Ocupacional para Consultoras Ambientales, Laboratorios y Empresas de variados rubros económicos. CERTIFICADO Y CALIFICADO por VAC PERU, para supervisar trabajos de alto Riesgo y Riesgo eléctrico (Altura, Rescate por Cuerdas). Y la CRUZ ROJA para Primeros Auxilios y RCP.

 

ING. RICKI CONDORI CAYO

Ingeniero con más de 13 años de experiencia en Seguridad, Salud y Medio Ambiente, en empresas nacionales y multinacionales lideres en los sectores de hidrocarburo, minería y construcción. Amplio conocimiento de la normativa legal vigente, minería e hidrocarburos, así como trabajos críticos: Altura, espacios confinados, caliente, izaje de cargas, excavaciones/zanjas y control de energía peligrosa. Egresado de la Carrera de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. ENAE Business School (España), Master en Seguridad, Salud y Prevención de Riesgos Laborales.

INST. LUIS ORE VILCHEZ

Entrenador acreditado Train the trainer, Instructor en trabajos de alto riesgo (trabajos en altura, espacios confinados, LOTO, trabajos en caliente, manejo defensivo, entre otros).

Instructor en formación de brigadas de emergencia (primeros auxilios, Basic Life Support (American Heart Association), lucha contra incendios, materiales peligrosos), NFPA 1081 (Standard for Industrial Fire Brigade Member Professional Qualifications).

Instructor del CGBVP, Haz-Mat III y Bombero Paramédico en actividad con 20 años de experiencia en el manejo de emergencias y desastres.

MBA LUIS ESPINOZA FARÍAS

Ing. Químico (U. San Marcos, tercio superior, CIP 59172), MBA U. del Pacífico, titulado, Auditor Líder OHSAS 18001 y auditor interno TRINORMA. Jefaturas desempeñadas: Operaciones, Producción, Calidad, Seguridad, Servicio Técnico, Servicio al Cliente, Sistemas Integrados de Gestión. Experiencia en: Plásticos, Alimentos, Resinas, Fibrocemento y metal mecánica.

Auditor interno en TRINORMA con 17 años de experiencia en Sistemas Integrados de Gestión, con asesoría y auditorías a diversas empresas.

ING. ARTURO MANUEL DÍAZ DEXTRE
Ing. de Minas con más de 15 años con amplia experiencia en el Control y Prevención de Pérdidas Laborales, en el sector de gran minería tanto a cielo abierto y subterránea, especialista en la implementación de la gestión de seguridad, salud y medio ambiente en actividades de: construcciones de obras civiles, movimiento de tierras, estabilidad de taludes, experto en montaje y desmontaje de andamios, izaje y montaje de estructuras, perforaciones diamantinas, pozos de agua, líneas eléctricas de alta, media y baja tensión, construcciones de pad´s de lixiviación, recrecimiento de presas de relaves, tendido de geomembrana, ensamblajes de ventiladores a gran escala, construcciones de subestaciones eléctricas, construcciones de piques. Conocimiento e implementación de certificaciones de los sistemas de gestión de Seguridad, bajo las normas ISO 14001, ISO 9001, OHSAS 18001, ISO 45001. LEY 29783; DS 023-2017-EM, y DS 005-2012-TR. Soporte en Fiscalizaciones de OSINERGMIN, DGM y OEFA.

CATALOGO DE CURSOS

Ponemos a su disposición el catalogo de cursos de nuestro centro de entreamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se desarrollan en nuestras aulas o en las instalaciones de su empresa. Se dictan en las horas académicas acorde a su requerimiento..

  • Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  • Comité de SST – Funciones y responsabilidades.
  • Inspección de Seguridad y Salud.
  • Investigación de accidentes.
  • Ley 29783 y modificatorias.
  • Liderazgo en Seguridad.
  • Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • IPERC
  • Auditorias de gestión SST.
  • Vigilancia Medico Ocupacional.
  • Primeros Auxilios Nivel I y II.
  • Prevención de Cancer ocupacional.
  • Prevención del estrés.
  • Ergonomía Laboral.
  • Conservación Auditiva.
  • Conservación Respiratoria.
  • Higiene Industrial
  • Hábitos Saludables
  • Nutrición y alimentación saludable.
  • Brigadas de Primeros Auxilios.
  • Brigadas de Prevención y lucha contra incendios.
  • Brigadas de Evacuación y rescate.
  • Brigadas de materiales peligrosos – MATPEL.
  • Entrenamiento Práctico de
    Brigadas (full day).
  • Simulacro de evacuación.
  • Uso de equipos de emergencia.
  • Sistema de comando de incidentes.
  • Análisis de trabajo seguro.
  • Análisis de Trabajo Seguro.
  •  Andamios y Balsos.
  • Atmósferas Peligrosas.
  • Bloqueo y etiquetado.
  • Control de Derrames.
  • Equipos de Protección Personal.
  • Manejo de Gases.
  • Manejo defensivo.
  • Manipulación manual de cargas.
  • Materiales peligrosos.
  • Monitoreo Ocupacional
  • Orden y limpieza.
  • Prevención de riesgos en oficinas.
  • Riesgos Disergonómicos.
  • Riesgos Psicosociales.
  • Seguridad basada en el Comportamiento.
  • Trabajos con Explosivos.
  • Trabajos de Demolición y Excavación.
  • Trabajos de Izaje de Cargas.
  • Trabajos Electricos – LOTOTO
  • Trabajos en Altura
  • Trabajos en Caliente
  • Trabajos en Espacios Confinados
  • Trabajos en Maquinaria Pesada
  • Uso de herramientas manuales y
    eléctricas.
  • Liderazgo y motivación
  • Trabajo en equipo
  • Observaciones preventivas de trabajo.
  • Entrenando al Entrenador
  • Supervisión en Seguridad y
    Salud laboral.
  • Gestión del tiempo.
  • Gestión del cambio.
  • Programación neurolingüística aplicada a la SST
  • Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional basado en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y Política de Seguridad y Salud Ocupacional. 03 horas
  • Notificación, Investigación y Reporte de Incidentes, Incidentes Peligrosos y Accidentes de trabajo. 03 horas
  • Liderazgo y Motivación. Seguridad basada en el comportamiento. 02 horas
  • Respuesta a Emergencias por áreas específicas. 04 horas
  • IPERC. 04 horas
  •  
  • Trabajos en Altura. 04 horas
  • Mapa de Riesgos Psicosociales. 04 horas
  • Significado y uso de Código de Señales y Colores. 02 horas
  • Auditoría, Fiscalización e Inspección de Seguridad. 03 horas
  • Primeros Auxilios. 02 horas
  • Prevención y Protección Contra Incendios. 02 horas
  • Estándares y procedimiento escrito de Trabajo Seguro por actividades. 02 horas
  • Higiene Ocupacional (Agentes Físicos, Químicos, Biológicos), disposición de Residuos Sólidos, Control de Sustancias Peligrosas. 03 horas
  • Manejo Defensivo y/o Transporte de Personal. 04 horas
  • Comité de Seguridad y Salud Ocupacional. Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional. Programa anual de SSO. 03 horas
  • Seguridad en la oficina y Ergonomía. 02 horas
  • Riesgos Eléctricos. 03 horas
  • Prevención de accidente por desprendimiento de rocas. 03 horas
  • Prevención de accidente por Gaseamiento. 03 horas
  • El Uso de Equipo de Protección Personal (EPP). 02 horas

Materiales de SST

Equipos y materiales para la práctica eficaz

Certificación: Se entrega Diploma a nombre de CESAP Altos Estudios.

Lugar: Les damos a elegir desarrollar el entrenamiento en nuestros salones de clase o en las instalaciones de su empresa.

EMPRESAS QUE NOS HAN CONFIADO SU CAPACITACIÓN